Me enteré ayer que no tengo 3 lectores, como siempre había escrito, ahora son cuatro. Resulta que una persona a quien estimo mucho y que no había visto, ni tenido noticias desde hace como 14 años me mandó un correo en donde me comenta que ya tengo otro lector más de este blog. Cuando leí su correo me sorprendí tanto que al principio no estaba seguro de quien era, pero después de un breve intercambio electrónico, al reconocer a esa persona me dio un gusto enorme el poder establecer contacto de nuevo.
El Internet no deja de asombrarme, si no fuera por este blog, y con él la posibilidad de que me puedan localizar por medio de google, esta persona no me habría podido encontrar, gracias a ello se reanudó un contacto perdido hace 14 años. Muchas personas critican la libertad que se genera en la Red, en ella todo mundo tiene acceso a todo, lo bueno y malo de la humanidad; por ello la información que deseamos obtener en Internet se debe manejar con cuidado porque los buscadores no discriminan la calidad de los resultados que dan, así que lo mejor es verificar bien las fuentes de donde obtenemos nuestros datos antes de usarlos. Se tiene una libertad que puede asustar: niños viendo páginas porno, posibilidad de fraudes por medio de tiendas fantasma, robo de claves para acceder a nuestras cuentas bancarias, pedófilos con medios de contactar posibles victimas; en fin, muchos peligros, pero la libertad es así: peligrosa mientras no se sepa manejar. Pero por otro lado tenemos un medio de comunicación maravilloso, he encontrado blogs con personas que escriben muy bien con ideas maravillosas, pero que si no fuera por el Internet no tendría la posibilidad de poder leerlos, y ellos de comunicar lo que desean.
En lo personal prefiero la libertad que me da el Internet en cuanto a la información, la censura no debe existir, lo que debe prevalecer es el criterio para saber usar y manejar esta posibilidad de comunicación; pero de manera personal, a través de fomentar la educación y los valores universales en nuestro medio. No creo en una persona todopoderosa que nos diga lo que podemos y no podemos observar en la Red. Nuestro mundo por primera vez esta creando el conocimiento universal, las fronteras geográficas y de tiempo se están derrumbando gracias al Internet, pero nuestra capacidad de manejar estos cambios como sociedad es más lenta que la velocidad del desarrollo de los sistemas informáticos, lo bueno es que si logramos desarrollar la parte social que se involucra con la tecnología de manera rápida, el avance de la humanidad será más rápido y mejor.
Lo único que me da un poco de temor es la posibilidad de que este cambio amplíe las diferencias entre las personas que pueden tener acceso a la Red y los que no, que el abismo entre la pobreza extrema y las personas que viven de manera decente se haga más grande, y con ello generemos una división de los seres humanos que será mas grave que cualquier división entre razas o religiones: los seres humanos desarrollados y los que vivan en la pobreza. Esto ya existe, pero la división se está ampliando, se está haciendo cada día más crítica, y las posibilidades de que los pobres crucen el puente están disminuyendo cada día. Estamos creando un mundo partido en dos tipos de seres diferentes, donde las personas que tenemos la posibilidad de desarrollarse algún día miren a la gente que vive en la pobreza como si fueran animales, una especie diferente a la nuestra y dejemos de intentar ayudarlos a salir de donde están. Sería el triunfo del desprecio sobre la caridad, y en ese momento los seres humanos como tales habremos dejado de existir. Tal vez sea un poco fatalista, pero es solo ver la imágenes de las personas que viven en la pobreza extrema y verificar que cada día menos gente se conmueve ante ello. No dejemos que el desarrollo tecnológico nos haga perder nuestras cualidades como seres humanos, al menos dejemos que la compasión y la caridad no nos abandonen.
En fin, regresando después de algunas vueltas al tema original, me dio muchísimo gusto el poder tener contacto de nuevo con esa persona, significó mucho para mí en el pasado, y espero que ahora pueda encaminar de nuevo una buena amistad. Saludos, se que me estás leyendo, no sabes como me alegra que estés por aquí.
ya son 5 tus lectores si me cuentas a mi. Pasó ya suficiente tiempo pa que nos difas quienes son tus indeseables?????